Mapa del ecosistema
Aboga por un enfoque centrado en el cliente con esta Plantilla de Mapa del Ecosistema. Comprende el ecosistema de tu organización de manera integral a través de la defensa del cliente.
Antes de poder entregar valor a tus clientes de manera efectiva, repetida y confiable a través de un modelo de negocio viable, necesitas entender el ecosistema en el que estarás operando.
Un mapa de ecosistema representa visualmente un proceso, flujo o sistema que resalta las relaciones en un contexto particular. Este mapa del ecosistema te hace pensar en tus jugadores clave, los segmentos y el flujo de relación de valor.
Esta plantilla es ideal para grupos pequeños o nuevas empresas.
Cómo usar esta plantilla:
1. Como equipo, escribe el nombre de tu empresa/startup en el círculo proporcionado.
2. Luego, identifica quiénes son tus jugadores clave y arrástralos alrededor del círculo.
3. Luego, identifica las subcategorías y arrástralas hacia cada jugador clave al que se relacionen.
4. Empieza a conectar a los jugadores clave y el flujo de valor utilizando las líneas proporcionadas a continuación.
Retrocede un paso, echa un vistazo a tu mapa del ecosistema y sigue agregando sobre la marcha!
¿Qué es el mapeo de ecosistemas en UX?
Aunque los mapas de ecosistemas son útiles para todos los profesionales, los diseñadores UX se benefician significativamente de esta herramienta porque les ayuda a comprender las relaciones con los clientes. El mapeo de ecosistemas en UX significa que las personas pueden ver las dependencias dentro de la organización y los obstáculos para crear un enfoque más centrado en el cliente para los negocios y el diseño. Con estas respuestas, los diseñadores UX pueden optimizar los servicios y ofrecer experiencias de usuario mucho mejores.
¿Cómo se crea un mapa del ecosistema?
Para crear un mapa del ecosistema, sigue estos pasos: haz una lluvia de ideas sobre quiénes son los actores de tu mapa (actores internos, actores externos y clientes). Clasifica y crea grupos. A continuación, utiliza esas categorías para ilustrar los flujos de clientes, las jerarquías y las dependencias. Con todo mapeado, podrás identificar las oportunidades y lo que se puede mejorar para desarrollar e implementar una mejor experiencia del cliente.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para informe de diseño
Ideal para:
Design, Marketing, UX Design
Para que un diseño tenga éxito, o para que sea fantástico, las agencias y equipos de diseño tienen que conocer los objetivos del proyecto, los deadlines, el presupuesto y el alcance. En otras palabras, el diseño tiene un proceso estratégico que comienza con el informe de diseño. Esta plantilla útil te permitirá crear un informe que construye alineación y comunicación clara entre tu empresa y tu agencia de diseño. Es la base de cualquier proyecto creativo y una única fuente de verdad a la que los equipos pueden recurrir a lo largo del camino.
Plantilla de directrices de marca
Ideal para:
Diseño, Márketing, Documentación
¿Qué define la fortaleza de una marca? Tener una personalidad bien definida, expresada con coherencia en cada punto de contacto. Una guía de marca te puede ayudar a lograrlo. Las directrices de marca son una lista de reglas claras sobre lo que debe y lo que no debe hacerse, y abarca detalles como colores, fuentes, uso de logotipos y voz de la marca. Las directrices te ayudan a asegurarte que los empleados de toda la empresa u organización sepan cómo mostrar o hablar sobre la marca. La herramienta de pizarra de Miro es el canvas perfecto para crear directrices de marca, compartiéndolas y actualizándolas.
Plantilla de plan de marketing
Ideal para:
Marketing
La plantilla de plan de marketing está diseñada para una colaboración de equipo sin esfuerzo. Al proporcionar un espacio centralizado para la planificación, la plantilla fomenta un ambiente colaborativo donde las ideas convergen sin problemas. Esto mejora la comunicación y cultiva un esfuerzo colectivo hacia el éxito de la campaña, permitiendo a los equipos compartir ideas, refinar estrategias e impulsar las campañas a nuevas alturas. Con esta plantilla, la colaboración se convierte en la piedra angular de la excelencia de la campaña, asegurando resultados óptimos a través de la inteligencia colectiva de tu equipo.
Mapa de empatía
Ideal para:
Investigación y diseño, Investigación de mercado
La plantilla del Mapa de empatía te ayuda a comprender las necesidades, comportamientos y experiencias de tus usuarios. Al visualizar lo que los usuarios piensan, sienten, ven, escuchan y hacen, puedes obtener información profunda sobre sus motivaciones y puntos problemáticos. Esta plantilla es esencial para crear diseños centrados en el usuario y mejorar las experiencias del cliente.
Mapa de experiencia
Ideal para:
Investigación de escritorio, Mapeo
Planifica tu producto según las necesidades y deseos de tu cliente con la Plantilla de Mapa de Experiencia. Adopta un enfoque centrado en el cliente para el desarrollo del producto y la marca.
Plantilla de plan de comunicación
Ideal para:
Márketing, Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
Viste la oportunidad. Desarrollaste el producto. Ahora viene un paso importante: encontrar a tu audiencia y hablarle de manera clara e inspiradora. Necesitas un plan de comunicación: una estrategia para controlar tu narrativa en todas las etapas de tu negocio, y esta plantilla te ayudará a crear una buena. No hay necesidad de construir una nueva estrategia cada vez que tengas algo que comunicar. Aquí puedes simplificar el proceso, agilizar tu mensajería y tener los medios para comunicarte de forma que crezcan con tu negocio.