Mapa del ecosistema
Aboga por un enfoque centrado en el cliente con esta Plantilla de Mapa del Ecosistema. Comprende el ecosistema de tu organización de manera integral a través de la defensa del cliente.
Antes de poder entregar valor a tus clientes de manera efectiva, repetida y confiable a través de un modelo de negocio viable, necesitas entender el ecosistema en el que estarás operando.
Un mapa de ecosistema representa visualmente un proceso, flujo o sistema que resalta las relaciones en un contexto particular. Este mapa del ecosistema te hace pensar en tus jugadores clave, los segmentos y el flujo de relación de valor.
Esta plantilla es ideal para grupos pequeños o nuevas empresas.
Cómo usar esta plantilla:
1. Como equipo, escribe el nombre de tu empresa/startup en el círculo proporcionado.
2. Luego, identifica quiénes son tus jugadores clave y arrástralos alrededor del círculo.
3. Luego, identifica las subcategorías y arrástralas hacia cada jugador clave al que se relacionen.
4. Empieza a conectar a los jugadores clave y el flujo de valor utilizando las líneas proporcionadas a continuación.
Retrocede un paso, echa un vistazo a tu mapa del ecosistema y sigue agregando sobre la marcha!
¿Qué es el mapeo del ecosistema en UX?
Aunque los mapas de ecosistemas son útiles para todos los profesionales, los diseñadores de UX se benefician considerablemente de esta herramienta porque les ayuda a entender las relaciones con los clientes. El mapeo del ecosistema en UX significa que las personas pueden ver las dependencias dentro de la organización y los bloqueos para crear un enfoque más centrado en el cliente para el negocio y el diseño. Con estas respuestas, los diseñadores de UX pueden optimizar los servicios y ofrecer experiencias de usuario mucho mejores.
¿Cómo se crea un mapa del ecosistema?
Para crear un mapa del ecosistema, sigue estos pasos: haz una lluvia de ideas sobre quiénes son los actores de tu mapa (actores internos, actores externos y clientes). Clasifica y crea grupos. A continuación, utiliza esas categorías para ilustrar los flujos de clientes, las jerarquías y las dependencias. Con todo mapeado, podrás identificar las oportunidades y lo que se puede mejorar para desarrollar e implementar una mejor experiencia del cliente.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de análisis DAFO
Ideal para:
Proceso de decisión, Planificación estratégica, Priorización
Cuando desarrollas una estrategia de negocios, puede ser difícil averiguar en qué enfocarse. Un análisis FODA, o DAFO, te ayuda a concentrarte en los factores clave. FODA significa fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Las fortalezas y debilidades son factores internos, como tus empleados, propiedad intelectual, estrategia de marketing y ubicación. Las oportunidades y amenazas generalmente son factores externos, como fluctuaciones de mercado, competencia, precios de las materias primas y tendencias del consumidor. Haz un análisis FODA cuando quieras explorar oportunidades de nuevos negocios y productos, decidir cuál es la mejor forma de lanzar un producto, desbloquear el potencial de tu empresa o usar tus fortalezas para desarrollar oportunidades.
Plantilla de plan de marketing digital
Ideal para:
Strategy, Planning, Marketing
Elaborar una estrategia de marketing digital efectiva puede ser una tarea desalentadora, pero la Plantilla de plan de marketing digital puede facilitarla para ti. Esta herramienta te permite mapear cada táctica de canal y es particularmente beneficiosa para fomentar la colaboración entre los miembros del equipo en un espacio centralizado. La estructura clara de la plantilla y las características intuitivas de edición aseguran una estrategia de marketing digital bien definida, a la vez que fomentan la colaboración en tiempo real. Con la capacidad de colaborar sin problemas, compartir conocimientos y contribuir colectivamente, tu equipo puede crear un plan de marketing digital dinámico y exitoso.
Plantilla de público objetivo
Ideal para:
Marketing, Desk Research, Priorización
La plantilla de público objetivo te ayuda a entender a tus clientes potenciales. ¿Quién está interesado en tu empresa o servicio? ¿Qué tipos de personas podrían comprar tu producto? ¿Cómo puedes comercializarlos de manera eficaz? Los análisis de público objetivo consisten en describir a tu audiencia en términos de una variedad de parámetros demográficos, como la edad y el género, y de otras variables como ingresos, educación y ubicación o psicográficas como intereses y opiniones. Analizar el público objetivo te ofrece información valiosa para la mayoría de las funciones de negocios.
Plantilla REAN
Ideal para:
Márketing, Planificación estratégica, Reuniones
El modelo REAN, introducido por primera vez en el libro Cult of Analytics, se utiliza para medir y comprender la eficacia de los esfuerzos de marketing. REAN significa Reach, Engage, Activate and Nurture (alcance, interacción, activación y alimentación), las etapas principales que experimenta el público de marketing durante un recorrido habitual. El modelo REAN ayuda a los equipos de marketing a desarrollar indicadores clave de rendimiento que pueden ayudar a entender el desempeño de sus campañas de marketing o anuncios. Muchos equipos se apoyan en el modelo REAN porque se puede adaptar a una variedad de esfuerzos de marketing, inclusive para planificar marcos de medición, establecer objetivos, definir objetivos nuevos y trazar canales de marketing digital.
Plantilla de plan de marketing
Ideal para:
Marketing
La plantilla de plan de marketing está diseñada para una colaboración de equipo sin esfuerzo. Al proporcionar un espacio centralizado para la planificación, la plantilla fomenta un ambiente colaborativo donde las ideas convergen sin problemas. Esto mejora la comunicación y cultiva un esfuerzo colectivo hacia el éxito de la campaña, permitiendo a los equipos compartir ideas, refinar estrategias e impulsar las campañas a nuevas alturas. Con esta plantilla, la colaboración se convierte en la piedra angular de la excelencia de la campaña, asegurando resultados óptimos a través de la inteligencia colectiva de tu equipo.
Plantilla para la matriz de segmentación de mercado
Ideal para:
Márketing, Planificación estratégica, Gestión de producto
El marketing exitoso y convincente comienza y termina con conocer a tu público: quiénes son, dónde están, qué quieren y qué esperan. Una matriz de segmentación de mercado te ayudará a entender a tu público más detalladamente. Esta herramienta de negocios divide tu mercado objetivo en subgrupos según las características demográficas, geografía, necesidades, intereses, psicografía o características de comportamiento. Después puedes usar esta información y datos para esmerarte y crear mejores estrategias de productos, ventas y marketing. Nuestra plantilla te permite hacer una matriz de segmentación de mercado con facilidad.